BASES Y CONDICIONES

Programa de beneficios “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”


1. OBJETO
El presente documento establece las bases y condiciones del programa de beneficios “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, alineado con el Plan Estratégico de Turismo Sostenible PLANTUR La Rioja 360, con el fin de fomentar el turismo interno, estimular la economía local y brindar beneficios concretos a quienes visiten el territorio provincial y abonen estadías en alojamientos registrados y adheridos durante el período de vigencia del programa.

2. ALCANCE DEL PROGRAMA
El programa está destinado a personas mayores de 18 años que viajen por la Provincia de La Rioja desde el 27 de septiembre de 2025 al 27 de diciembre de 2025, y que cumplan con los requisitos establecidos en el presente documento.

3. BENEFICIO OTORGADO
El programa otorga a los turistas un reintegro de hasta el 50% del valor total de su gasto en alojamientos y agencias de viajes, en Voucher Chachos. El tope máximo de reintegro es de $150.000 Voucher Chachos por factura presentada.

4. REDONDEO:
Dado que los Voucher Chachos entregados en el marco del programa “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos” se emiten exclusivamente en denominaciones de $1.000, $2.000, $5.000 y $50.000, y que no existen fracciones menores, el monto total del reintegro a entregar se ajustará de acuerdo a las siguientes disposiciones:

4.1 REDONDEO AL MÚLTIPLO DE MIL  ($1.000) INFERIOR
El valor del reintegro alcanzará hasta el 50% del monto de la factura válida presentada o el múltiplo de mil ($1.000) inmediato inferior, cuando el cálculo exacto no coincida con las denominaciones disponibles.
Ejemplo práctico:

  • Si el monto a reintegrar es de $45.600, se entregarán $45.000 en Voucher Chachos.
  • Si el monto es exactamente coincidente con una denominación o múltiplo de mil ($1.000, $2.000, $5.000, $50.000), no se aplica redondeo

4.2 TOPE MÁXIMO
El reintegro no podrá exceder el tope máximo de $150.000 Voucher Chachos por factura. En caso de que el 50% calculado más el redondeo supere este límite, se entregará únicamente hasta el máximo permitido.

4.3 NO SE ADMITE CAMBIO
Los Voucher Chachos se entregan en montos cerrados según las denominaciones disponibles. No se entregará dinero en efectivo ni fracciones equivalentes.

5. TURISTAS: CONDICIONES Y RESPONSABILIDADES PARA ACCEDER AL BENEFICIO
Para acceder al canje en Voucher Chachos, los turistas deberán cumplir con las siguientes condiciones y responsabilidades:

5.1 EN RELACIÓN A ALOJAMIENTOS
Reservar y abonar una estadía mínima de dos (2) noches consecutivas
en un alojamiento turístico registrado y adherido al programa.

5.1.2 Solicitar la factura válida y conservarla, la cual debe ser emitida por el alojamiento, debiendo cumplir con todos los requisitos fiscales vigentes. La factura deberá, además, contar con la siguiente información:

  • Estar a nombre del huésped que realizará el canje por Voucher Chachos.
  • La fecha de check in y check out. Para ser válida para el canje, debe ser dentro de las fechas del programa.
  • Nombre, apellido y DNI de los huéspedes.
  • La leyenda “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”.

5.1.3 Presentar fotocopia de la factura u original en alguno de los Puntos de Canje habilitados. (VER 6. PUNTOS DE CANJE)

5.1.4 Realizar el canje dentro del período de vigencia del programa: desde el 27 de septiembre de 2025 al 27 de diciembre de 2025.

5.1.5 Presentar documentación personal que acredite identidad y domicilio (DNI). El trámite de canje es personal, intransferible e indelegable en terceros y se realiza únicamente en los Puntos de Canje habilitados.

5.1.6 Presentar toda la documentación requerida en tiempo y forma.
5.1.7 Hacer uso responsable de los Voucher Chachos en comercios adheridos. No incurrir en fraude, falsificación de documentación o uso indebido del beneficio.

5.2 EN RELACIÓN A AGENCIAS DE VIAJES:
Reservar y abonar servicios
que corresponda a la venta de un paquete o excursión para al menos dos (2) pasajeros con un importe total como mínimo de $80.000.

5.2.1 Solicitar y conservar una factura válida, emitida por la agencia de viajes, que cumpla con los requisitos fiscales vigentes. La factura debe cumplir con la siguiente información:

  • Estar a nombre del cliente que realizará el canje por los Voucher Chachos
  • El nombre de la excursión o detalle del paquete turístico
  • Nombre, apellido y DNI de los pasajeros que toman el servicio.
  • Fecha en la que se brindará el servicio. Para ser válida para el canje, debe ser dentro de las fechas del programa.
  • Leyenda “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”

5.2.2 Presentar fotocopia de la factura u original en alguno de los Puntos de Canje habilitados. (VER 6. PUNTOS DE CANJE)

5.2.3 Realizar el canje dentro del período de vigencia del programa: desde el 27 de septiembre de 2025 al 27 de diciembre de 2025

5.2.4 Presentar documentación personal que acredite identidad y domicilio (DNI). El trámite de canje es personal, intransferible e indelegable en terceros y se realiza únicamente en los Puntos de Canje habilitados.

5.2.5 Presentar toda la documentación requerida en tiempo y forma.

5.2.6 Hacer uso responsable de los Voucher Chachos en comercios adheridos. No incurrir en fraude, falsificación de documentación o uso indebido del beneficio.

6. PUNTOS DE CANJE
Los Puntos de Canje son espacios físicos habilitados por el programa donde los turistas pueden presentar la factura válida del alojamiento y/o agencia de viajes adherida. Los Puntos de Canje funcionan como dependencias oficiales de validación y entrega del beneficio. En estas oficinas se verifica que la factura cumpla con todos los requisitos y se efectúa el correspondiente canje en Voucher Chachos.

Se establecen los siguientes cinco (5) Puntos de Canje:
La Rioja Capital: habilitado a partir del lunes 29 de septiembre del 2025.
– Dirección: Santa Fe 576
– Pin de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/enjzL5agTpRyQiWw7
– Días y horario de atención: lunes a sábados de 9:00 a 14:00 hs y 17:00 a 20:00 hs

Chilecito: habilitado a partir del miércoles 1 de octubre del 2025.
– Dirección: 9 de Julio 36 – Oficina de DGIP 
– Pin de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/TkHCVhr8UtZSsxJm6
– Días y horario de atención: lunes a sábados de 9:00 a 14:00 hs y 17:00 a 20:00 hs

Villa Unión: habilitado a partir del miércoles 1 de octubre del 2025..
– Dirección: San Martin S/N, entre calle Honorato Guerrero y Chacho Peñaloza – Oficina de DGIP
– Pin de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/rTTKu7UJ5cxAo4xA7
– Días y horario de atención: lunes a sábados de 9:00 a 14:00 hs y 17:00 a 20:00 hs

Aimogasta: habilitado a partir del miércoles 1 de octubre del 2025.
– Dirección: 25 de Mayo 430 – Oficina de DGIP
– Pin de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/sWw2pMecGd77UEJV9
– Días y horario de atención: lunes a sábados de 9:00 a 14:00 hs y 17:00 a 20:00 hs

Chamical: habilitado a partir del miércoles 1 de octubre del 2025.
– Dirección: Av. Perón 50 – Oficina de DGIP.
– Pin de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/nwTTUjjMewzHLNzV8
– Días y horario de atención: lunes a sábados de 9:00 a 14:00 hs y 17:00 a 20:00 hs

7. ALOJAMIENTOS ADHERIDOS – CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Podrán formar parte del programa los alojamientos turísticos habilitados por la Secretaría de Turismo de la provincia de La Rioja, que cumplan con los requisitos indicados en estas bases:

7.1 Estar inscriptos en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos. Si un alojamiento desea formar parte del registro puede ingresar a turismo.mgu.ar/alojamientos y completar los requisitos.

7.2 Adherirse al programa y dar su consentimiento formal de participación completando el siguiente formulario: (Link a formulario)

7.3 Informar a los huéspedes, al momento de la reserva y/o el check-in, que el establecimiento se encuentra adherido al programa y está habilitado para emitir facturas válidas que permiten el reintegro en Voucher Chachos.

7.4 No realizar sobreprecios ni prácticas abusivas.

7.5 Garantizar la atención y servicios correspondientes a quienes hagan uso del programa. El  personal del establecimiento debe conocer los lineamientos del programa para poder brindar información clara y precisa a los turistas que consulten.

7.6 Informar de manera clara, destacada y permanente su condición de establecimiento adherido, tanto en su establecimiento físico como en todos sus canales de comunicación y promoción digital: sitio web, redes sociales, plataformas de reserva, etc. Esta visibilización es obligatoria y tiene por objeto garantizar que los turistas puedan identificar fácilmente cuáles son los alojamientos habilitados para acceder al beneficio del reintegro.

7.7 La adhesión de los alojamientos al programa autoriza el registro y difusión de imágenes y videos del establecimiento, con fines de promoción turística del programa, respetando siempre el derecho a la intimidad de los clientes y personal del establecimiento. Esta aceptación es fundamental y necesaria para fortalecer la visibilidad del programa y potenciar su alcance entre los clientes e integrantes del sector privado.

7.8 Cumplir con las normativas fiscales y de facturación vigentes. Emitiendo facturas válidas a nombre del huésped. La factura debe cumplir con la siguiente información:
– Estar a nombre del huésped que realizará el canje por Voucher Chachos.
– La fecha de check in y check out. Para ser válida para el canje, debe ser dentro de las fechas del programa.
– Nombre, apellido y DNI de los huéspedes.
– La leyenda “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”.

8. AGENCIAS DE VIAJES ADHERIDAS – CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Podrán formar parte del programa las agencias de viajes habilitadas por la Secretaría de Turismo de la provincia de La Rioja, que cumplan con los requisitos indicados en estas bases:

8.1 Estar inscriptos en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos. Si una agencia de viajes desea formar parte del registro puede ingresar a turismo.mgu.ar/agencias_de_viajes y completar los requisitos.

8.2 Adherirse al programa y dar su consentimiento formal de participación completando el siguiente formulario: (Link a formulario)

8.3 Informar a los clientes que el establecimiento se encuentra adherido al programa y está habilitado para emitir facturas válidas que permiten el reintegro en Voucher Chachos.

8.4 No realizar sobreprecios ni prácticas abusivas.

8.5 Garantizar la atención y servicios correspondientes a quienes hagan uso del programa. El  personal del establecimiento debe conocer los lineamientos del programa para poder brindar información clara y precisa a los turistas que consulten.

8.6 Informar de manera clara, destacada y permanente su condición de establecimiento adherido, tanto en su establecimiento físico como en todos sus canales de comunicación y promoción digital: sitio web, redes sociales, plataformas de reserva, etc. Esta visibilización es obligatoria y tiene por objeto garantizar que los turistas puedan identificar fácilmente cuáles son las agencias de viajes habilitadas para acceder al beneficio del reintegro.

8.7 La adhesión de las agencias de viajes al programa autoriza el registro y difusión de imágenes y videos del establecimiento, con fines de promoción turística del programa, respetando siempre el derecho a la intimidad de los clientes y personal del establecimiento. Esta aceptación es fundamental y necesaria para fortalecer la visibilidad del programa y potenciar su alcance entre los clientes e integrantes del sector privado.

8.8 Cumplir con las normativas fiscales y de facturación vigentes. Emitiendo facturas válidas a nombre del cliente. La factura debe cumplir con la siguiente información:
– Estar a nombre del cliente que realizará el canje por los Voucher Chachos
–  El nombre de la excursión o detalle del paquete turístico
– Nombre, apellido y DNI de los pasajeros que toman el servicio.
– Fecha en la que se brindará el servicio. Para ser válida para el canje, debe ser dentro de las fechas del programa.
– Leyenda “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos”

9. COMERCIOS ADHERIDOS: 2 MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Todos aquellos comercios que participaron en operaciones de rescate de Bocade 2024, integran un padrón de establecimientos que no deberán realizar ninguna gestión adicional para recibir y canjear Vouchers Chachos en 2025. Simplemente acuden a los Puntos de Canje habilitados (VER PUNTO 6) y efectúan una solicitud de Canje por Pesos, los cuales de acreditan directamente en las cuentas bancarias oportunamente informadas a las 48 hs hábiles de aprobada.

Sin embargo, con la finalidad de publicitar sus comercios y para confección de estadísticas, podrán voluntariamente registrarse en la página web de la Secretaría de Turismo turismo.larioja.gob.ar/previajeriojano (link de formulario Comercios),

Al completar el formulario deben optar en 2 MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN OPCIONALES:

9.1 OPCIÓN A: COMERCIOS QUE NO SOLICITAN EL CANJE DE CHACHOS AL GOBIERNO PROVINCIAL
Son aquellos establecimientos que aceptan Voucher Chachos producto de brindar bienes y/servicios, optan por reutilizarlos dentro del circuito económico local adquiriendo otros bienes, insumos y/o servicios relacionados con su propia actividad.

Estos comercios deberán completar el Formulario Digital de Adhesión (Link a formulario), mediante el cual dan su consentimiento formal para participar del programa y se comprometen a cumplir con las bases y condiciones establecidas. No será necesario firmar un convenio adicional con el Gobierno Provincial.

9.2 OPCION B: COMERCIOS QUE SOLICITAN EL CANJE DE CHACHOS AL GOBIERNO PROVINCIAL
Son aquellos establecimientos que, además de aceptar Voucher Chachos producto de brindar bienes y/o servicios, optan por solicitar su canje ante el Gobierno de la provincia de La Rioja, a fin de recibir su equivalente en moneda de curso legal: pesos argentinos.

Estos comercios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Completar el Formulario Digital de Adhesión (Link a formulario), dando su consentimiento formal y optando por la opción “Aceptar Chachos y solicitar canje”
– Suscribir un formulario específico de adhesión con el Gobierno Provincial en algún Punto de Canje, en el cual se detallarán los términos, condiciones, plazos y procedimientos para el canje de los Voucher Chachos.

9.3 COMERCIOS: PROCEDIMIENTO DE CANJE EN OFICINAS HABILITADAS
Los comercios que decidan canjear sus Voucher Chachos por pesos deberán presentarse en un Punto de Canje oficial del programa.

Procedimiento:
1. Presentar la documentación requerida (si no lo hicieron antes).
2. Suscribir el formulario de adhesión en la misma oficina.
3. Entregar los Voucher Chachos.
4. Recibir la acreditación en su cuenta bancaria dentro de las 48 horas hábiles.

Documentación obligatoria:
– Constancia de inscripción en DGIP.
– Constancia de inscripción en ARCA.
– Fotocopia de DNI del titular o apoderado.
– Poder legal (si corresponde).
– Contrato social o estatuto (si corresponde).
– Constancia de CBU de cualquier banco.

Todo el trámite puede llevarse a cabo en un solo acto, evitando de esta manera la necesidad de concurrir en más de una oportunidad, siempre que la documentación esté completa y en regla.

10. COMERCIOS ADHERIDOS:
Podrán formar parte de la red de comercios adheridos:

  • Restaurantes
  • Bodegas
  • Prestadores de servicios turísticos
  • Locales de productos regionales
  • Comercios en general
  • Alojamientos y Agencias de viajes: además de emitir facturas, pueden recibir Chachos producto de brindar bienes y/servicios

10.1 COMERCIOS: LINEAMIENTOS A CUMPLIR
10.1.1 Adherirse al programa
y dar su consentimiento formal de participación completando el siguiente formulario. (Link a formulario)

10.1.2 Cumplir con los normativas fiscales y de facturación  vigentes.

10.1.3 Aceptar los Voucher Chachos producto de brindar bienes y/servicios dentro del plazo de vigencia del programa. Además, garantizar la atención y servicios correspondientes a quienes utilicen Voucher Chachos.

10.1.5  No realizar sobreprecios ni prácticas abusivas. La Subsecretaría de Comercio Interior y Defensa al Consumidor de la provincia es el organismo designado para realizar el control de estas prácticas.

10.1.6  Informar de manera clara, destacada y permanente su condición de establecimiento adherido, tanto en su establecimiento físico como en todos sus canales de comunicación y promoción digital: sitio web, redes sociales, plataformas de reserva, etc. Esta visibilización es obligatoria y tiene por objeto garantizar que los turistas puedan  identificar fácilmente cuáles son los comercios habilitados.

10.1.7  La adhesión de los comercios al programa autoriza el registro y difusión de imágenes y videos del establecimiento, con fines de promoción turística del programa, respetando siempre el derecho a la intimidad de los clientes y personal del establecimiento. Esta aceptación es fundamental y necesaria para fortalecer la visibilidad del programa y potenciar su alcance entre los clientes e integrantes del sector privado.

11. DISPOSICIONES GENERALES

11.1 La participación y/o uso de los beneficios del programa implica la aceptación plena de estas bases y condiciones, así como el compromiso de cumplir con las obligaciones establecidas.

11.2  El Gobierno la provincia de La Rioja podrá modificar, suspender o cancelar total o parcialmente el programa por razones de fuerza mayor, disponibilidad presupuestaria u otras circunstancias debidamente justificadas. Aún antes de finalizar la fecha de vigencia del programa, debiendo comunicar por medio fehaciente esta decisión.

11.3 Toda la información oficial del programa, listados actualizados de alojamientos, agencias de viajes y comercios adheridos, así como formularios de inscripción, estarán disponibles en: turismo.larioja.gob.ar

12. CONSULTAS
Las consultas se canalizan únicamente a través de los medios oficiales de la Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja. En la web turismo.larioja.gob.ar se encuentran las bases y condiciones del programa, instructivos y preguntas frecuentes.

13. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Las bases y condiciones del presente programa se regirán de conformidad con la Legislación Argentina y serán competentes para resolver cualquier reclamo o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación y cumplimiento de estas bases los Juzgados y Tribunales de la Ciudad Capital de La Rioja.

Facebook
X (Twitter)
Instagram
YouTube
Tiktok
Scroll al inicio
× Chatear