Bs. As, Rosario, Córdoba y La Rioja: Activa agenda de reuniones con el sector privado

En el marco de una activa agenda de trabajo, autoridades del Gobierno de La Rioja mantuvieron encuentros estratégicos con entidades representativas del sector privado, con el objetivo de presentar el programa “Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos” y fortalecer los lazos de cooperación que impulsan el crecimiento turístico de la provincia.
La agenda de trabajo incluyó reuniones estratégicas con referentes del sector turístico en distintas ciudades del país. En la Ciudad de Buenos Aires, se mantuvo un encuentro con Florencia Landivar, vicepresidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA); en Rosario, con Carmen Abad, presidenta de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV); y en Córdoba, con Diego Obregón, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), así como con representantes de la Agencia Córdoba Turismo. Finalmente, en La Rioja, se reunió con César Hilal, presidente de la Cámara Comercial de Chilecito.
Durante los encuentros, las autoridades de la cartera de Turismo presentaron los beneficios y alcances del programa PreViaje Riojano, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Provincia y articulada con el sector privado. Esta herramienta tiene como objetivo principal incentivar el movimiento turístico interno y generar un impacto positivo en las economías regionales.
Además, se confirmó la participación de la provincia en el Workshop de ACAV, que se realizará el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre en la ciudad de Córdoba. Este evento es uno de los espacios de networking más importantes del sector turístico a nivel nacional.
En este marco, también se abordaron nuevas líneas de trabajo conjunto orientadas a posicionar a La Rioja como un destino competitivo dentro del mercado nacional, apostando a la cooperación público-privada como eje fundamental del desarrollo turístico sostenible.
Al respecto, César Hilal, presidente de la Cámara Comercial de Chilecito expresó: "Vemos con buenos ojos este programa porque permite incrementar el consumo y seducir al turista. Estamos de acuerdo con esta medida."
Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, José Rosa, sostuvo: "Estas reuniones nos permiten idear acciones en conjunto, especialmente en estos momentos difíciles que atraviesa nuestro sector. Trabajar en conjunto es lo que nos va a permitir salir adelante. El PreViaje fue muy bien recibido en cada una de las asociaciones, lo que nos demuestra que vamos por el camino correcto."
Más noticias
Noticias
Entérate de todo lo que pasa en nuestro destino







